Agropelo es un acolchado de pelo humano para ahorro hídrico en agricultura, una solución en base a basura, derivado de un desecho y no extractivo, .que permite bajar a la mitad el uso de agua en los cultivos.
5 Beneficios directo de Agropelo
- Reduce en un 71% la evaporación directa
- Retiene la humedad del suelo
- Ahorra hasta un 48% de agua de riego.
- Aumenta un 20% el tamaño de las plantas
- Protege las raíces del frío
Además, evita el desarrollo de malezas, agrega nitrógeno, calcio, cloruro y sodio al suelo y aumenta la cantidad y calidad de la producción.
Por otra parte, una de sus cuialidades más importantes es que permite la regeneración del suelo, aportando materia orgánica y creando el lugar ideal para que se desarrollen microorganismos beneficiosos.
Asimismo, AgroPelo permite disminuir los costos de agua de riego y plantar en terrenos afectados por la sequía, por ende, es una opción que permite introducir plantas con mayor consumo hídrico y en zonas áridas, obteniendo una nueva y mejor opción de producción.
Finalmente AgroPelo reduce el uso de herbicidas e insecticidas, para cultivos más sustentables y ecológicos, aumentando el valor de los mismos.
Proyectos con Agropelo
Hoy en día en el norte de Chile se encuentran operando 3 proyectos de Agropleo, Aguas Antofagasta en Taltal, Corfo Taltal y Aguas Antofagasta en Calama. Así se ve Agropelo en acción.
Taltal 📍

Lee también: Así funciona el “Acolchado de pelo humano” en Taltal
Calama 📍

¿Te interesa saber más sobre el AgroPelo? ¡Contáctanos aquí!