¿Qué son los biomateriales?

Los Biomateriales son materiales sintetizados de otros naturales que tiene como finalidad recuperar lo que se considera un residuo, transformándolo en una materia prima, con el fin de crear una nueva materialidad y diseñar a partir de ella.

Su producción consume menos energía y genera menos desecho. Además estos materiales vienen a sustituir otros más contaminantes, como los plásticos, abordando tematicas medioambientales mediante la aplicación de diseño, innovación y creatividad

Los biomateriales más producidos hoy en día son los polímeros que desarrollan plantas, hongos o microorganismos o se crean a base de un residuo y son una alternativa más cercana para envases y embalajes sustentables. 

Los polímeros

La polimerización son las reacciones químicas en el que moléculas simples iguales o diferentes interactúan para crear nuevas moléculas de mayor peso. Este proceso es muy utilizado en la industria petroquímica para la creación de distintos materiales.

La innovación con biomateriales en Chile avanza día a día, distintos emprendimientos y pequeñas empresas se han dedicado durante los últimos años. Distintos desarrolladores buscan nuevas alternativas o mejoras de materiales para que su uso común se diversifique, se amplíe y sean económicamente una solución para combatir la crisis medioambiental.

Los biomateriales pueden ser producidos desde residuos y es aquí donde Matter of Trust Chile está buscando seguir innovando, es por esto, que realizó una alianza con Cuengos Lab, Laboratorio de I+D+i en materialidades bio-basadas, para pode investigar y buscar nuevas soluciones de biomateriales. 

Cuengos Lab es un emprendimiento de Álvaro Asalgado Gómez, licenciado de Diseño, mención industrial y de servicios de la Universidad de Chile y de Belén Lagos Moreno, egresada de Diseño, mención Industrial de la Universidad de Chile.

En Cuengos Lab, Álvaro y Belén ya han desarrollado con exito biomateriales con pelo humano, orujo de uva, orujo de aceituna, agar-agar, alginato de sodio, bicarbonato y muchos otros.

La metodología que trabajan permite crear biomateriales desde cualquier residuo biobased  y con esto generar nuevos materiales 

Te gustaría colaborar con esta alianza y poder conocer en detalle el mundo de los biomateriales contáctate con nosotros aquí.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s