Reciclaje de pelo

El pelo, cuando termina en un relleno sanitario se comporta como cualquier residuo orgánico, generando gases de efecto invernadero y contaminando las aguas subteraneas.

Recuperándolo, no solo reducimos la emisiones de gases de efecto invernadero: también, una vez transformado en producto: reduce el uso de agua de riego, reduce el uso de insecticidas y herbicidas, remueve hidrocarburos del agua y mejora el desempeño medioambiental de peluquerías, puertos y agricultores.

PetroPelo para contención de derrames y limpieza de hidrocarburos en agua

Desde el año 2000 Matter of Trust trabaja en la contención de derrames de petróleo y en la limpieza de las costas afectadas. Se utilizaron booms y mats de pelo humano durante los derrames de 2022 en Peru, 2021 en Los Angeles, 2019 Islas Mauritius, 2010 Orange Beach, 2007 San Francisco.

El pelo tiene características de mejor absorción respecto a otros materiales

“Hair waste was found to be significantly better at absorbing crude oil on average than other sorbent materials including polypropylene, cotton by-product and recycled cellulose” (University of Technology Sydney, Australia Research on Human Hair as an Oil Spill Sorbent)

Agropelo: acolchado para ahorro hidrico y potenciador de suelo

Acolchado AGROPELO, es un acolchado de pelo humano para ahorro hídrico en agricultura, que reduce en un 71% la evaporación directa, retiene la humedad del suelo y ahorra hasta un 48% de agua de riego

Además aumenta el tamaño de las plantas, evita el desarrollo de malezas, protege las raíces del frío, agrega nitrógeno, calcio, cloruro y sodio al suelo y aumenta la cantidad y calidad de la producción

Absorpelo para talleres mecánicos y maquinarias

AbsorPelo es un sistema de recuperación de aceites minerales, gasolinas y petróleos especialmente diseñado para captar todos los hidrocarburos que caigan de motores de autos y camiones, así como de procesos industriales

TermoPelo: aislante para vivienda

Termopelo es el único aislante a nivel mundial para techumbres, muros y pisos ventilados. Es fabricado con pelo humano y constituye una alternativa sustentable para el aislamiento térmico de casas y viviendas.  Tiene conductividad térmica de 0,040 W/mK, lo que lo hace uno de los mejores aislantes en el mercado

Las fibras de pelo son entrelazadas por punzonado de agujas, con un proceso mecánico que no requiere el uso de químicos.

El producto es sometido a limpieza y tratamiento para remover las impurezas y es completamente inerte.