El pasado 20 de octubre en el marco de la primera Bienal de Arte y Ciencia Mattia Carenini, gerente de Operaciones de la Fundación Matter of Trust Chile junto a otros expositores tuvieron la posibilidad de compartir con la comunidad su experiencia respecto al desarrollo de sus obras.
Lee tambien:“Limpiando Petróleo” en la Bienal Concepción Arte y Ciencia
En el conversatorio se realizó en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción también participaron los artistas Braulio Díaz Alarcón, Maria Bressanello, Camila Bardehle, Agustín Contreras, Mauricio Lacrampette, Sabina Simon. La moderadora en esta ocasión fue Catalina Valdés Cocuradora de la Bienal.
La instancia sirvió como un punto de encuentro entre los asistentes y los creadores y se profundizó en dos temáticas importantes. La primera fue el método científico, investigación y práctica y el segundo punto a tratar fue el Agua en el proceso y desarrollo de la obra.

En este último punto Carenini no sólo se refirió al agua sino también a las materias como el pelo, las algas, la luz y la tierra. Todos los componentes que se encuentran en la naturaleza que inspiran y educan los acercamientos de innovación científica y artísticas en el medio.
Además el gerente de operaciones de Matter of Trust Chile comentó dos proyectos de la fundación, enfatizando los lazos profundos entre la ciencia y el arte, donde la creatividad es parte fundamental de los procesos de innovación en residuos y donde el arte está a servicio de la innovación científica. Asimismo Invitó las personas a “pensar fuera de los esquemas” para encontrar soluciones a los desafíos medioambientales
Por otro lado, también compartió la preocupación por la correcta gestión de los aceites que contaminan el agua y afectan a las comunidades y a la vida en la costa. Invitando las personas y las empresas a informarse y hacerse cargo de forma correcta de sus desechos.
La actividad concluyó con la intervención de Sofía Valenzuela, Seremi de ciencia Biobio y Orly Pradena Seremi de Arte Biobio quienes realizaron un análisis y una proyección positiva de este tipo de actividades que acercan la ciencia y el arte a toda la comunidad.